Marketing de contenidos y sección de blog: ¿Por qué son necesarios para generar tráfico orgánico a tu sitio web?
Ya te habrás dado cuenta que en la actualidad, la gran mayoría de páginas web en Internet tienen una sección de Blog. Si, también la página web de ay! lo tiene. De hecho, en este momento estás leyendo un artículo dentro de dicho blog.
En algunos casos, está sección puede aparecer también con el nombre News o Noticias. Pero mejor comenzar por lo primero.
¿Qué es el marketing de contenidos?
El marketing de contenidos consiste en crear contenido relevante y de interés para clientes y potenciales clientes con el objetivo de atraerles hacia la marca, empresa u organización, y así lograr una conexión más allá de lo estrictamente comercial.
Es por esta razón que el contenido debe ser de valor y utilidad para las personas interesadas, ya que este tipo de comunicación no tiene que ver con promociones o publicidades comerciales.
Además, el marketing de contenidos eleva la visibilidad de la marca, permite entregar a tu audiencia información consistente y valiosa para ganar su lealtad. Para esto, se puede utilizar un amplio abanico de piezas informativas que incluye newsletters y casos de éxito, ebooks, artículos editoriales, contenido audiovisual, podcasts, webinars, y publicaciones en redes sociales, entre otras.
Beneficios y ventajas del marketing de contenidos digital
- Diferenciación: Permite crear y transmitir el estilo único de la organización. De esta manera se refuerza la identidad de marca, de la que ya se habló en el artículo sobre branding.
- Segmentación: Con una buena estrategia de contenidos, la marca enfoca su energía y se dirige únicamente a aquellas personas que son potenciales clientes y que ya tienen interés en tus productos, servicios, o ideas.
- Credibilidad. La confianza se genera cuando el contenido es fruto de la experiencia y la profesionalidad, y por lo tanto se convierte en información de calidad, lo que permite mejorar la reputación online de la marca.
- Engagement o vínculo. La creación del vínculo va más allá de la transacción económica y es trascendental para fidelizar clientes. También permite aumentar los leads y, de manera posterior, las ventas.
- Posicionamiento. El marketing de contenidos permite llegar con un bajo costo a personas que son potenciales clientes a través de las búsquedas que realizan en la web. También te permite acrecentar la base de datos de potenciales clientes.
Con estos conceptos más claros, ahora volvamos al blog y a la optimización SEO.
Blog
El blog es considerado uno de los pilares fundamentales de una estrategia eficaz del marketing de contenidos.
Con tu blog puedes ayudar a las personas a informarse y a crear una opinión sobre un tópico determinado. También puedes ofrecerle información comparativa de distintas soluciones a su problema o necesidad.
Es importante siempre tener en cuenta que el contenido que compartas en los artículos de tu blog deberán responder a las necesidades y problemas de tu cliente ideal, solo así podrás construir una estrategia de éxito.
Ventajas de tener una sección de Blog
- Posicionarte como referente para un determinado tema de forma orgánica.
- Crear contenido de valor para tus lectores que, una vez que te conozcan, recurrirán a tu página web para buscar las soluciones a sus puntos de dolor.
- Aprovechar la oportunidad para captar los datos de tus lectores ofreciéndoles contenido más elaborado.
- Dar a conocer tu marca, producto o servicio.
- Aumentar tus ventas en un mediano plazo.
La creación de contenido de valor es la forma más eficiente de ubicar a tu página web (y a tu marca) en los primeros resultados de los buscadores. Según las estadísticas, un enlace que se muestra en las primeras tres ubicaciones de Google recibirá hasta 10 veces más clics que un enlace que se encuentra en el sexto lugar. Al mismo tiempo, la gran mayoría de personas sólo ingresa a enlaces de la primera página de resultados. Por lo que, si no apareces en ella, difícilmente logres los objetivos que te planteaste.
Además, cualquier persona que lea de manera regular tu blog va a preferir tu marca a la hora de comprar un producto o contratar un servicio. Es más, es muy probable que ya lo hayas ayudado varias veces con tus contenidos antes de que decida comprar tus productos o contratar tus servicios.
Es importante producir contenidos y compartir información que respondan las dudas de tus potenciales clientes (y de tus clientes actuales) y que les enseñen todo lo que necesitan saber para tomar la decisión correcta sobre un determinado tema.
¿A qué nos referimos cuando hablamos de SEO?
Search Engine Optimization (SEO por sus iniciales en inglés) quiere decir, de manera literal, optimización de los motores de búsqueda. Ahora bien, en palabras más sencillas, optimización SEO quiere decir que en el sitio web del que se habla, se están aplicando determinadas prácticas tendientes a mejorar el posicionamiento orgánico de dicho sitio, y a su vez, aumentar el tráfico orgánico.
Las prácticas de SEO son un conjunto de acciones orientadas a optimizar el posicionamiento de un sitio web en la lista de resultados de los motores de búsqueda (Google, Bing, u otros).
El SEO trabaja aspectos técnicos como la optimización de la estructura de una web, y también aspectos correspondientes al nivel de los contenidos, con el objetivo de volverlos más útiles y relevantes para las personas.
Los buscadores utilizan complejos algoritmos para clasificar los contenidos indexados en Internet. Estos algoritmos son los que definen que determinado artículo es más importante y de mejor calidad que otro similar que habla del mismo tema. De esta manera, cuanto más relevante sea el artículo, mejor posicionado estará en los resultados de búsqueda.
Existe una fuerte relación entre el SEO y el Marketing de contenidos, ya que este último te permite trabajar una gran cantidad de Keywords o palabras clave distintas.
SEO on page y SEO off page
El SEO on page se refiere a los factores internos de posicionamiento, mientras que el SEO off page hace referencia a los factores externos a la página web.
El SEO off page se caracteriza por tratar de realizar acciones fuera de la página en cuestión. Por el contrario, el SEO on page consiste en la optimización de los elementos internos de la web: estructura, texto, keywords, etc.
Principios básicos del SEO on page
- Uso de palabras clave a lo largo del artículo. Se deben aplicar en el título del artículo, en el contenido en general, en la URL, en la meta-descripción, y en los contenidos gráficos que acompañen al texto.
- Una buena URL, que sea adecuada y que contenga información acerca de lo que trata el contenido.
- Una correcta descripción que ayude a indexar el contenido.
- Alta calidad informativa en el contenido.
- Inclusión de contenidos visuales y/o audiovisuales.
- Diseño responsive.
- Incorporación de enlaces internos a lo largo del artículo que dirijan a otros artículos o secciones del sitio.
Principios básicos del SEO off page
- Aumentar la autoridad en el sector mediante contenido relevante que comience a ser reconocido y recomendado por referentes del sector.
- Link building: construcción de enlaces externos. Se trata de aumentar la cantidad (priorizando la calidad) de los enlaces que otros sitios dirigen a nuestra página web.
- Divulgación de nuestro contenido en otras plataformas. (como Facebook, LinkedIn, Twitter, etc.).
Consejos y herramientas para aplicar a tu SEO
Para trabajar de manera eficaz y eficiente el SEO de una página web, los principales puntos a tener en cuenta son: investigar palabras clave, encontrar oportunidades de posicionamiento, optimizar regularmente los contenidos para llegar a la primera página de resultados y observar las prácticas de la competencia.
Con respecto a las palabras clave, va un tip extra.
Keywords long-tail vs. Keywords short-tail
Las keywords long-tail son, como su nombre indica, palabras clave de “cola larga”. Suelen estar conformadas por tres o más palabras, por lo que son súper específicas y tienen menos búsquedas. Estas keywords tienen menos competencia y mejor posicionamiento para colocarse en las primeras ubicaciones de los resultados de búsqueda que las keywords short-tail.
Las keywords short-tail (o de “cola corta”) son palabras que tienen un alto volumen de búsquedas ya que son altamente populares. Por este motivo es que tienen mucha competencia. El problema es que se trata de contenidos genéricos que traen una gran cantidad de resultados.
A largo plazo, escribir contenidos para palabras clave específicas de “cola larga” de seguro traerá aparejado mejores resultados.
Algunas herramientas para optimizar tu contenido son: SEMRush, Rank Math, y Keyword Planner de Google. Cada una de ellas tiene una ventaja específica. En otro artículo hablaremos de ellas.
Conclusión
Desarrollar una estrategia de contenidos exitosa para tu marca, organización o proyecto es indispensable para triunfar en la actualidad. Diseñarla, llevarla a la práctica y medir sus resultados para optimizarla de manera continua es una tarea que no se puede tomar a la ligera.
Los sectores del marketing y de la comunicación digital viven un momento de ebullición como nunca antes se vio. Ambos están en constante evolución y se perfeccionan día a día. Por este motivo, sumar a tus filas un equipo creativo especializado en dichas áreas te dará la oportunidad de aumentar y perfeccionar tu presencia en el mundo online.